Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Estos mal denominados ‘Niños’, en realidad, son pirañas», dispara Augusto Cáceres Viñas, acciopopulista y alcalde de San Isidro

    mayo 31, 2022

    Gestión de Martín Namay favorece, al margen de la ley, a empresa en obra de saneamiento

    mayo 4, 2022

    Presidenta del Congreso: Montesinista homenajeado por Chavín de Huántar «fue también un héroe»

    mayo 3, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    CON MEMORIA
    • Inicio
    • Investigación

      Gestión de Martín Namay favorece, al margen de la ley, a empresa en obra de saneamiento

      mayo 4, 2022

      Sandra Terrones, la apepista que propició su vacancia como regidora de La Esperanza

      abril 28, 2022

      El prófugo de la justicia Daniel Marcelo consigue llevar su caso al Tribunal Constitucional

      marzo 14, 2022

      Otra prófuga de la justicia se hace presente en un juicio contra el exalcalde Daniel Marcelo

      marzo 5, 2022

      Insólito: ¡El prófugo de la justicia Daniel Marcelo reaparece durante un nuevo juicio oral!

      marzo 1, 2022
    • Actualidad

      «Estos mal denominados ‘Niños’, en realidad, son pirañas», dispara Augusto Cáceres Viñas, acciopopulista y alcalde de San Isidro

      mayo 31, 2022

      Presidenta del Congreso: Montesinista homenajeado por Chavín de Huántar «fue también un héroe»

      mayo 3, 2022

      El IPD reserva palcos enteros a políticos para ver a la Selección Peruana de Fútbol

      mayo 2, 2022

      Sandra Terrones, la apepista que propició su vacancia como regidora de La Esperanza

      abril 28, 2022

      Gobernador de APP es captado en Brasil, pese a que recibió una orden de prisión preventiva

      abril 26, 2022
    • FotoMemoria

      Trujillo: Accidente en Chan Chan deja a una mujer herida

      octubre 8, 2021

      Vacunación de adultos mayores inicia en varios distritos de La Libertad

      abril 28, 2021

      Fotogalería: Las promesas de Pedro Castillo en Trujillo

      abril 24, 2021

      Trabajadores de Limpieza Pública exigen ser vacunados

      abril 21, 2021

      Las crudas imágenes del hospital Regional de Trujillo

      abril 20, 2021
    • Impacto Memoria

      A mi hijo no le hables de sexo

      octubre 4, 2021

      Las crudas imágenes del hospital Regional de Trujillo

      abril 20, 2021

      José Domingo Pérez: «Me preocupa si Keiko Fujimori es presidenta»

      abril 14, 2021

      Primeros resultados de Ipsos: Pedro Castillo es puntero con 18.6 %

      abril 11, 2021

      Trujillo: Condenan a sujeto que prostituía a su conviviente

      abril 9, 2021
    • Opinión

      Daniel Marcelo y el caso Baños Químicos, de principio a fin

      mayo 13, 2021

      Comprar 1, votar 0

      marzo 23, 2021

      SÚPER PACTO A PARTIR DEL 28

      marzo 23, 2021

      DE LA NACIÓN PORCINA A LA NACIÓN VACUNA

      marzo 23, 2021

      LA UNANIMIDAD SERÍA SOSPECHOSA

      marzo 23, 2021
    CON MEMORIA
    Portada » Prófugo de la justicia y precandidato a la alcaldía de Trujillo pagaron casi un millón de soles en contratos fraudulentos
    Investigación

    Prófugo de la justicia y precandidato a la alcaldía de Trujillo pagaron casi un millón de soles en contratos fraudulentos

    Auditores de la Contraloría descubren servicios tramitados durante las gestiones de Daniel Marcelo y Martín Namay con un sinfín de artificios para hacer ganar al mismo postor.
    diciembre 28, 2021Updated:diciembre 29, 2021No hay comentarios10 Mins Read
    COMPARTIR
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Por: Gonzalo Haro

    Mientras el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, se aprovecha de las compras de la municipalidad provincial para promocionarse sin escrúpulos como precandidato de Alianza para el Progreso (APP), su copartidario y competidor Martín Namay, alcalde del distrito La Esperanza, recibe denuncias por firmar contratos escandalosamente amañados.

    Namay, quien a todo cuestionamiento tacha de «ataque político», recibió a vísperas de Navidad un informe de la Contraloría General lleno de observaciones respecto a tres contratos que le costaron al fisco 862 mil 590 soles y que se gestionaron durante su mandato y la de su predecesor, el prófugo de la justicia Daniel Marcelo, a favor de la imprenta Rosmer Comercio y Servicio S.A.C., cuyo encargo fue entregar más de 30 mil declaraciones juradas, entre otros documentos, para los ejercicios fiscales del 2018, 2019 y 2020, del distrito más populoso de Trujillo.

    TRAGICOMEDIA DE LEGULEYADAS

    Lo que la Contraloría halló fue un particular modus operandi en la Municipalidad Distrital de La Esperanza para hacer ganar a una pequeña pero suertuda imprenta, lo que termina salpicando no solo a dos gestiones municipales, entre ellos 10 funcionarios -algunos ya conocidos por otros procesos judiciales que terminaron con pena de cárcel-, sino también a un exregidor aprista que actualmente se pavonea en fotografías junto a candidatos del movimiento de Rosa Núñez Campos, la exesposa de César Acuña.

    En el informe que Con Memoria Periodistas pudo revisar en exclusiva, se corrobora lo que se ha vuelto pan de cada día en varias municipalidades del país: que antes de elegir a un proveedor, determinan «el precio estimado» del servicio de forma parcializada.

    En teoría, un municipio debe determinar ese monto tras solicitar cotizaciones de dos empresas (como mínimo), así como fruto del acceso a «portales, páginas web, catálogos, precios históricos o estructuras de costos», según manda la Ley de Contrataciones.

    Sin embargo, todo lo que pasa en las áreas de Logística suele ser discrecional, hasta el punto de que solo hacen lo primero: el «precio estimado» -que se determina antes de que se presenten los proveedores a la contratación y que se mantiene en estricta reserva hasta el día en que se elige a uno de ellos- depende de lo que dicen dos o tres negocios, dejando abierta la posibilidad para cualquier confabulación bajo la mesa o concertación de precios, pues la elección final del proveedor depende, en gran parte, de cuán cerca esté su oferta económica a aquel «precio estimado».

    Es así que en el primer contrato celebrado entre la municipalidad esperancina y Rosmer Comercio y Servicio S.A.C., el desembolso fue de S/ 312 mil 590. Pero ¿por qué? Tras la publicación de todas las actas del proceso, se descubrió que la oferta económica de Rosmer ni siquiera fue la que se acercó más, sino la que coincidió exactamente con el «precio estimado» (S/ 312 mil 590). ¿Y cómo se determinó el monto? Como fruto del balance entre dos cotizaciones: la del proveedor Carlos Ramírez Díaz (S/ 320 mil 860) y la del propio ganador, Rosmer (S/ 312 mil 590), siendo esta última la decisiva, pues era la más barata. Rosmer, amparado en el silencio de los funcionarios, decidió el precio, y cuando se convocó oficialmente al concurso, el camino le fue más simple de recorrer.

    La gerente de Logística fue Liz Miranda, conocida en varias gestiones ediles. En esta fotografía, flanqueada por otros dos exfuncionarios en uno de sus muchos procesos judiciales. Luego fue condenada, junto a Daniel Marcelo. (Foto: La República)

    No fue lo único. Según la Contraloría, las dos cotizaciones que condicionaron el «precio estimado» eran idénticas, redactadas con iguales términos y errores, como si hubieran sido elaboradas por la misma persona. Pero, además, las seis empresas que luego compitieron oficialmente en el concurso público se vieron frenadas por exigentes requisitos que solo Rosmer pudo superar: el plazo irreal de un día para cumplir con el servicio y la sofisticada tecnología con la que debían contar.

    Solo Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. (que no dejó rastro de su real contacto telefónico en el buscador de proveedores del Estado ni de su presencia en su dirección oficial, en una casa de la calle Pablo de Olavide, en la urbanización Andrés Rázuri) le dijo al municipio de La Esperanza que podía imprimir las más de 30 mil declaraciones juradas en un solo día, pese a que, de acuerdo la investigación de Contraloría, existen tres etapas de impresión para este tipo de documentos que toman más de dos días.

    Solo esta empresa notificó que sí contaba con la máquina de impresión «Modelo CD74-4lx, con año de fabricación a partir del 2008, con acabado computer player (CP200 al color), con refrigeración tecnotrans y con control de temperatura», requisito que impuso la municipalidad y que solo facilitó la elección de Rosmer y no la de sus contendores.

    La foto de la izquierda corresponde al domicilio fiscal de Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. La segunda imagen, a la fachada del domicilio de Inversiones Vayro S.A.C. En ninguna dirección nos dieron respuesta. (Fotos: Con Memoria)

    DOS EMPRESAS Y EL DESENGAÑO

    Pero como las mentiras tienen patas cortas, estas exigencias desproporcionadas -como las llamaron los auditores de control- quedaron desbaratadas por los propios involucrados.

    La impresora de alta gama que ostentaba Rosmer era fruto de un contrato de alquiler con la empresa Inversiones Rodríguez Albert E.I.R.L., pero su apoderada, Karina Holguín Cabanillas, dijo en una carta, el 21 de junio de este año, que «mi representada no tiene relación con la empresa Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. y muchos menos ha suscrito contrato de algún alquiler. La firma es falsa y, por ende, la información que se encuentra en el contrato también es falsa».

    Sumado a ello, Rosmer aseguró que tenía experiencia para ese tipo de servicios, presentando cuatro contratos de servicios del 2014, 2015, 2016 y 2017 con la empresa agroindustrial Laredo S.A.A., cuyo gerente general, Luis Fernando Piza, requirió la impresión de su revista institucional anual «Sol de Laredo».

    Sin embargo, el mismo Luis Fernando Piza, mediante una carta del 11 de junio de este año, asegura -contrariamente- que «Laredo S.A.A. no ha suscrito ni tiene como proveedor registrado a la empresa Rosmer Comercio y Servicio S.A.C., por lo tanto, los contratos son documentos en los que se ha falsificado la firma del gerente general y se ha usado sellos y membretes de la compañía que no corresponden a los oficiales que utilizamos en nuestros contratos y comunicaciones».

    El contrato trucho que presentó Rosmer como prueba de su «experiencia». (Fuente en reserva)
    El gerente de Laredo S.A.A. y su carta aclaratoria, con una firma muy distinta a la del contrato bamba. (Fuente en reserva)

    Y añade, con el mismo tono: «Mi representada no publica documento alguno denominado ‘Revista Institucional Anual Sol de Laredo’. Por lo tanto, las actas de conformidad de esos servicios también son falsificados. (Además) En dichas actas de conformidad aparece la firma y sello de Pierangela Pilotto Carreño, funcionaria que no labora en nuestra empresa desde el 2013, de acuerdo a nuestros registros laborales».

    El segundo y tercer contrato, avalados el 2019 y el 2020 por el actual alcalde de La Esperanza tuvieron las mismas características que el primero: un similar y conveniente «precio estimado», requisitos irreales y muy sofisticados, aunque con un detalle extra: Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. había escalado un peldaño más en su nutrida participación de servicios estatales: ya tenía en su haber una contratación de S/ 312 mil 590 con el municipio, ¡producto del contrato bamba con Laredo S.A.A.!

    Tan es así que, desde el 2019 hasta hoy, Rosmer Comercio y Servicio ha facturado S/ 1 millón 325 mil 652 con la municipalidad de La Esperanza y la municipalidad provincial de Trujillo, de acuerdo al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Un crecimiento de ingresos portentoso.

    Los contratos N.° 010-2018-MDE; 009-2019-MDE y 010-2020-MDE, firmados por Daniel Marcelo y Martín Namay. (Fuente: Osce)

    UN SOSPECHOSO EN LAS SOMBRAS

    Rafael Alexander Vera Alvites era «un destacado empresario de la industria gráfica» en el 2014, según el portal Opinión.pe, que lo entrevistó cuando candidateaba por la regiduría en la municipalidad de La Esperanza, y la que finalmente ganó de la mano del APRA.

    Su nombre es ahora clave en esta trama porque meses después de terminar su cargo de regidor, en el 2019, su hijo Jonathan Vera Becerra era dueño del 90 % de acciones de Inversiones Vayro S.A.C., la empresa con la que Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. se consorció para ganar su segundo contrato con La Esperanza. Un 2 de abril del 2019 su gerente general, Cynthia Vera Cabanillas, representó al Consorcio Vayro y dibujó su firma junto a la de Martín Namay.

    Este hecho fue sorpresa de los auditores de Contraloría, pues «están impedidos de ser contratistas los regidores, sus cónyuges, convivientes o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, hasta 12 meses después de haber concluido el cargo».

    Rafael Vera, buscado anoche por este medio en su domicilio de Trujillo, nos atendió brevemente, pues dijo encontrarse ocupado, y nos prometió responder a nuestras preguntas solo si es mediante un correo electrónico, ya que debía leer el informe de la Contraloría previamente. Sin embargo, admitió saber, en principio, que está prohibido contratar con la empresa del familiar de una autoridad, aunque luego se limitara a decir que desconoce los pormenores del contrato de la empresa de sus familiares. Consultándole si nos podía brindar el número telefónico de alguno de ellos, este se negó.

    Los tres contratos ganados por Rosmer Comercio y Servicio S.A.C. En el 2019 se consorció con Inversiones Vayro. (Cuadro: Contraloría)

    Ahora, el exregidor aprista -alguna vez acusado de frustrar investigaciones en el concejo distrital de La Esperanza- exhibe fotografías con Rosa Núñez Campos, exesposa de César Acuña y actual lideresa del movimiento regional Nueva Libertad; Raúl Álvarez, nuevo postulante a la alcaldía de La Esperanza, y Paúl Rodríguez, candidato a la alcaldía provincial de Trujillo y exalcalde distrital de El Porvenir del 2011 al 2018.

    Rodríguez, cuya gestión distrital -a propósito- contrató a Inversiones Vayro a través de ocho órdenes de compra que sumaron los 14 mil 595 soles, solo dijo conocer a Vera por su vínculo con el partido aprista.

    Los personajes resaltados, de izquierda a derecha: Rosa Núñez, Raúl Álvarez, Paúl Rodríguez y el Rafael Vera. (Foto: Facebook)

    Cuando Opinión.pe le preguntó al otrora candidato a la regiduría de La Esperanza qué haría de ser elegido, Vera respondió, solemnemente: «La elección nos pone en una disyuntiva entre el poder económico que todo lo compra y lo corroe, o elegir a un representante popular que quiera servir al pueblo… Seré un freno para aquellos con apetitos personales que quieren imponer sus intereses en la comuna».

    Inversiones Vayro S.A.C. (cuyas acciones ya están en otras manos) y Rosmer Comercio y Servicio S.A.C., que han facturado, desde aquellos hechos hasta hoy, S/ 2 millones 922 mil 992 con el Estado peruano, tienen muchas cuentas por rendir junto a la fila de funcionarios que estarán pronto bajo la lupa de la Procuraduría Anticorrupción.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleGerentes municipales de Trujillo, cuestionados por proselitismo, exhiben su apoyo a José Ruiz
    Next Article Juez legaliza anulación de cláusula de penalidades en contrato de Constante Traverso, el poseedor de una casona trujillana

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    «Estos mal denominados ‘Niños’, en realidad, son pirañas», dispara Augusto Cáceres Viñas, acciopopulista y alcalde de San Isidro

    Gestión de Martín Namay favorece, al margen de la ley, a empresa en obra de saneamiento

    Presidenta del Congreso: Montesinista homenajeado por Chavín de Huántar «fue también un héroe»

    El IPD reserva palcos enteros a políticos para ver a la Selección Peruana de Fútbol

    Comments are closed.

    Con Memoria
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Página periodística con espacio para el análisis, la investigación y la opinión sobre nuestra realidad local y nacional.

    Contacte con nosotros:

    Email: redaccion@conmemoria.pe

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Investigación
    • Actualidad
    • FotoMemoria
    • Opinión
    © 2022 CON MEMORIA © Todos los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.