Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

    mayo 21, 2025

    “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

    mayo 21, 2025

    AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

    mayo 20, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    CON MEMORIA
    • Inicio
    • Investigación

      DOS AÑOS DE IMPUNIDAD. Daniel Marcelo, el alfil de César Acuña, sigue burlando a la justicia

      octubre 22, 2022

      Enjuiciada: Piden 5 años de cárcel para candidata de Elías Rodríguez

      octubre 22, 2022

      Sandra Terrones, la candidata de APP y exfuncionaria de confianza de Daniel Marcelo que cobró aguinaldos en exceso

      septiembre 19, 2022

      La brutal masacre a las «hechiceras» de Chilia

      agosto 30, 2022

      Gestión de Martín Namay favorece, al margen de la ley, a empresa en obra de saneamiento

      mayo 4, 2022
    • Actualidad

      Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

      mayo 21, 2025

      “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

      mayo 21, 2025

      AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

      mayo 20, 2025

      Proponen nuevo modelo para mejorar inversiones descentralizadas en La Libertad

      mayo 6, 2025

      El Parlamento Andino aprueba dos resoluciones en homenaje al patrimonio cultural y natural del Perú, impulsadas por el parlamentario Fernando Arce

      abril 25, 2025
    • FotoMemoria

      Trujillo: Accidente en Chan Chan deja a una mujer herida

      octubre 8, 2021

      Vacunación de adultos mayores inicia en varios distritos de La Libertad

      abril 28, 2021

      Fotogalería: Las promesas de Pedro Castillo en Trujillo

      abril 24, 2021

      Trabajadores de Limpieza Pública exigen ser vacunados

      abril 21, 2021

      Las crudas imágenes del hospital Regional de Trujillo

      abril 20, 2021
    • Impacto Memoria

      El JNE rechaza la vacancia de Arturo Fernández en la alcaldía de Trujillo

      abril 18, 2024

      Abel Valdivia, asesino confeso de productor audiovisual, irá 18 meses a prisión preventiva

      octubre 13, 2023

      Paúl Rodríguez, exalcalde de El Porvenir, conversaba con policía (r) al momento que fue asesinado

      julio 7, 2023

      ‘Los Malditos del Triunfo’, banda dedicada a la extorsión y sicariato, es desbaratada

      julio 5, 2023

      El blindaje de los «cerronistas» a Magaly Ruíz por el caso «Mochasueldos»

      junio 12, 2023
    • Opinión

      Obras paralizadas: reflejo de la ineficiencia del Estado

      marzo 30, 2025

      La Cumbre APEC 2024: Oportunidades y desafíos para el futuro económico de Perú

      noviembre 14, 2024

      La participación de los jóvenes en la política: el poder de una generación comprometida

      julio 5, 2023

      Daniel Marcelo y el caso Baños Químicos, de principio a fin

      mayo 13, 2021

      Comprar 1, votar 0

      marzo 23, 2021
    CON MEMORIA
    Portada » La abogada trujillana que pide no cobrar deudas millonarias
    Investigación

    La abogada trujillana que pide no cobrar deudas millonarias

    Martha Bringas promovió, junto al exdecano de abogados, una demanda para impedir que la Sunat cobre S/ 11 mil millones de impuestos a un grupo de empresas. Aquí los detalles…
    septiembre 8, 2020Updated:junio 4, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    COMPARTIR
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Gonzalo Haro

    Desde el año pasado, el Colegio de Abogados de La Libertad exige declarar inconstitucional una norma del 2012, lo cual desfavorece a la Sunat al no permitirle cobrar ciertas deudas tributarias. Conozca de qué trata el caso y a sus protagonistas. Este 22 de septiembre el Tribunal Constitucional tendría la última palabra.

    MARTHA BRINGAS Y LOS INTERESADOS

    Evitar el cobro de 11 mil millones de soles de impuestos a un grupo de empresas se ha puesto en debate en el Tribunal Constitucional (TC) gracias al Colegio de Abogados de La Libertad, que presentó una demanda en febrero del 2019 y hoy solo espera el veredicto.
    Solo los colegios profesionales, junto a otras pocas instituciones, pueden presentar demandas constitucionales.
    La pregunta es: ¿el Colegio de Abogados de La Libertad quiere realmente comprarse el pleito con la Sunat en defensa de la seguridad jurídica del país, tal y como alegan los impulsores de la medida?
    OjoPúblico, en enero de este año, advirtió que José Carlos Gálvez Rosasco, socio de la firma Gálvez & Dolorier —uno de los bufetes de abogados más grandes del país y que patrocina, por ejemplo, a Teléfonica en sus más de 20 litigios contra la Sunat o a Backus y Jhonston en materia laboral— fue designado como representante del Colegio ante el TC junto a otra socia de la firma y a la abogada Martha Bringas Gómez, muy reconocida entre colegas y medios de comunicación de Trujillo.
    Gálvez reconoció a Ojo Público que “fue él quien les llevó la idea, aunque dice que fue de forma casual”, pues coincidió una vez con la abogada Bringas en Trujillo y ella le mencionó que “tenía mucha cercanía con el Colegio de Abogados de la Libertad” y que podía plantearle al decano ejercer alguna medida.
    Bringas también es mencionada en la memoria anual del Colegio como la responsable del proyecto.

    EXPLICACIÓN EN 4 CLAVES: COLEGIO DE ABOGADOS VS. SUNAT

    ¿Pero qué demandan exactamente? ¿Cómo se generó y a quién compromete? Aquí un relato cronológico:

    Hace diez años, el plazo de vencimiento de una deuda por impuestos empezaba el primer día del año siguiente y terminaba en 4 años. En ese tiempo, la Sunat tenía dos tareas: fiscalizar, precisando el monto de la deuda, y cobrar. Pero, en 2012, se ordenó que la prescripción de las deudas inicie recién cuando la Sunat sepa la cifra exacta de esas deudas, no antes. Era lógico: ¿cómo la Sunat iba a cobrar algo que no había determinado?

    Pero, tras el cambio, varias empresas reclamaron al Tribunal Fiscal (del MEF) que, en sus casos, no iban a adaptarse a los nuevos plazos porque el vencimiento de sus deudas ya estaba corriendo cuando se publicó la nueva ley. El Tribunal Fiscal les dio la razón: la norma no podía ser retroactiva.

    En el 2018, el Gobierno contradijo al Tribunal Fiscal con un decreto que reafirmaba la normativa del 2012, señalando que aquellas empresas que reclamaron tenían que adaptarse, dilatando sus plazos de vencimiento de deuda. La demanda constitucional es contra este decreto.

    Lo que arguye el Colegio es que no puede haber una norma retroactiva que “resucite” plazos de prescripción, cuando estos ya habían iniciado. Pero la Sunat replica de dos formas: no se puede cobrar algo que no se ha determinado y, por otro lado, el plazo sí puede cambiarse porque más importa la obligación del deudor.
    La Sunat indica que son 233 empresas comprometidas en el problema (sin revelar nombres) y que solo 22 de ellas se juegan 9 400 millones de soles, el 85% de lo que está en riesgo de perderse.

    ¿UTILIZARON AL COLEGIO?

    El exdecano Manuel Montoya dice que sí hubo un acuerdo de su junta directiva antes de tomar la decisión y que, sobre los gastos, “solamente recuerdo que fueron los pasajes”.
    —¿Y los servicios del estudio de abogados?
    No. Nosotros solo hemos formulado la demanda con la Dra. Martha Bringas en el TC.
    —Pero en una de las audiencias de noviembre sustentó una abogada del estudio Gálvez & Dolorier.
    Mi gestión fue hasta cuando se admitió. Lo que pasó más adelante desconozco. En mi gestión se presenta y se admite la demanda: solo vio los gastos que promovieron la demanda.
    Respecto al porqué no se convocó a un debate jurídico entre agremiados, Montoya responde que “no es necesario, aquí era lo que exactamente la especialista de derecho tributario nos informó”.

    BRINGAS: INUBICABLE

    Martha Bringas, cuyo nombre y declaración aparecen en algunas notas de prensa sobre la demanda, es ahora gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Trujillo, es decir, funcionaria de confianza de José Ruiz.
    Visitamos el despacho de Bringas ayer por la tarde, pero nos dijeron que estaba ocupada. Tampoco respondió a nuestras llamadas y mensajes.


    POSDATA

    Martha Bringas nos respondió un día después y una de sus acusaciones fue que dimos por absolutamente cierta la información del portal Ojo Público, sin contrastar nada, hecho que es falso, pues sí lo hicimos con todos los datos. Aquí dejamos la evidencia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleParientes del alcalde prometían contratos con la MPT: Hasta el asesor de Marcelo sabía
    Next Article Daniel Marcelo y el juez padrino

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

    “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

    AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

    Proponen nuevo modelo para mejorar inversiones descentralizadas en La Libertad

    Comments are closed.

    Con Memoria
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Página periodística con espacio para el análisis, la investigación y la opinión sobre nuestra realidad local y nacional.

    Contacte con nosotros:

    Email: redaccion@conmemoria.pe

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Investigación
    • Actualidad
    • FotoMemoria
    • Opinión
    © 2025 CON MEMORIA © Todos los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.