Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

    mayo 21, 2025

    “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

    mayo 21, 2025

    AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

    mayo 20, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    CON MEMORIA
    • Inicio
    • Investigación

      DOS AÑOS DE IMPUNIDAD. Daniel Marcelo, el alfil de César Acuña, sigue burlando a la justicia

      octubre 22, 2022

      Enjuiciada: Piden 5 años de cárcel para candidata de Elías Rodríguez

      octubre 22, 2022

      Sandra Terrones, la candidata de APP y exfuncionaria de confianza de Daniel Marcelo que cobró aguinaldos en exceso

      septiembre 19, 2022

      La brutal masacre a las «hechiceras» de Chilia

      agosto 30, 2022

      Gestión de Martín Namay favorece, al margen de la ley, a empresa en obra de saneamiento

      mayo 4, 2022
    • Actualidad

      Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

      mayo 21, 2025

      “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

      mayo 21, 2025

      AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

      mayo 20, 2025

      Proponen nuevo modelo para mejorar inversiones descentralizadas en La Libertad

      mayo 6, 2025

      El Parlamento Andino aprueba dos resoluciones en homenaje al patrimonio cultural y natural del Perú, impulsadas por el parlamentario Fernando Arce

      abril 25, 2025
    • FotoMemoria

      Trujillo: Accidente en Chan Chan deja a una mujer herida

      octubre 8, 2021

      Vacunación de adultos mayores inicia en varios distritos de La Libertad

      abril 28, 2021

      Fotogalería: Las promesas de Pedro Castillo en Trujillo

      abril 24, 2021

      Trabajadores de Limpieza Pública exigen ser vacunados

      abril 21, 2021

      Las crudas imágenes del hospital Regional de Trujillo

      abril 20, 2021
    • Impacto Memoria

      El JNE rechaza la vacancia de Arturo Fernández en la alcaldía de Trujillo

      abril 18, 2024

      Abel Valdivia, asesino confeso de productor audiovisual, irá 18 meses a prisión preventiva

      octubre 13, 2023

      Paúl Rodríguez, exalcalde de El Porvenir, conversaba con policía (r) al momento que fue asesinado

      julio 7, 2023

      ‘Los Malditos del Triunfo’, banda dedicada a la extorsión y sicariato, es desbaratada

      julio 5, 2023

      El blindaje de los «cerronistas» a Magaly Ruíz por el caso «Mochasueldos»

      junio 12, 2023
    • Opinión

      Obras paralizadas: reflejo de la ineficiencia del Estado

      marzo 30, 2025

      La Cumbre APEC 2024: Oportunidades y desafíos para el futuro económico de Perú

      noviembre 14, 2024

      La participación de los jóvenes en la política: el poder de una generación comprometida

      julio 5, 2023

      Daniel Marcelo y el caso Baños Químicos, de principio a fin

      mayo 13, 2021

      Comprar 1, votar 0

      marzo 23, 2021
    CON MEMORIA
    Portada » “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”
    Actualidad

    “Inversiones regionales no responden a las necesidades reales de la población”

    mayo 21, 2025Updated:mayo 22, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    COMPARTIR
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El último viernes 16 de mayo de 2025, se desarrolló en la ciudad de Trujillo el foro regional “¿Cómo mejoramos las inversiones públicas?”, organizado por el Grupo Propuesta Ciudadana y Cedepas Norte, donde se presentó el estudio “Hacia un nuevo modelo para mejorar la gestión de las inversiones descentralizadas”.
    El evento contó con la participación de la gerenta regional de Producción de La Libertad, Julia Soto Deza; el director de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT, Miguel Rodríguez Albán; la representante de la Plataforma Regional de Juventudes, Margot Sánchez Monteza; y por la Universidad Privada Antenor Orrego, Marco Zegarra Alvarado.
    La exposición central estuvo a cargo del responsable del informe, el exgobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, quien cuestionó la priorización de las inversiones públicas alegando que muchas de estas no solo están paralizadas, sino que muchas de ellas no concuerdan con las necesidades urgentes de la población, generándose allí el principal problema del poco desarrollo económico del país.
    “Hay muchas inversiones que no salen de la planificación del territorio ni de la priorización del presupuesto participativo y que muchas veces se incorporan irresponsablemente, lo que debemos evitar que se convierta en clientelismo político y más bien tener una orientación clara y prioritaria. Es importante que la misma población entienda porque así puede involucrarse y exigir sus reales demandas como agua, saneamiento, carreteras, colegios, hospitales, defensa ribereña, entre otras”, enfatizó el economista.
    En el marco de esta mejora en el uso del presupuesto, el estudio “¿Cómo mejoramos las inversiones públicas?” concluye que es necesario:
    – Romper paradigmas conceptuales de PCM, MEF y otras entidades de Gobierno. La inversión pública debe ser ampliada para incluir el uso de recursos del canon en capital intangible y capital humano, con el objetivo de impulsar la diversificación productiva.
    – El modelo de desarrollo económico implica un cambio estructural en la economía: volatilidad versus vínculos sectoriales.
    – Reformas en la Ley de Presupuesto Participativo para superar el abuso del mecanismo de inversiones no previstas, evitar la discrecionalidad y promover una mayor transparencia e integridad en la gestión de las inversiones.
    – Modernización y especialización de la gestión de proyectos: se requiere una organización alineada con la gestión de inversiones que implemente instancias articuladas de gestión de proyectos, en la estructura de los diferentes niveles de gobierno para hacer más ágil y eficiente la cadena de valor de la provisión de bienes y servicios públicos.
    – Implementar fondos o instrumentos financieros que optimicen los ingresos financieros de los gobiernos locales y regionales con altos ingresos por canon y regalías, fomentando el desarrollo económico y social.
    Los panelistas coincidieron en que es necesario el trabajo conjunto de las autoridades centrales y regionales en cuanto a la capacidad para materializar los proyectos y la necesidad de agilizar los procesos de tal manera que la materialización de un colegio, de nuevas pistas o de más hospitales no tengan que esperar tantos años. También hicieron hincapié en las contrataciones de personal con experiencia y trayectorias sobresalientes que garanticen obras sin aprovechamientos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleAMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA
    Next Article Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

    AMINOR ASEGURA QUE TRANSFERENCIA ES ILEGAL Y ARBITRARIA

    Proponen nuevo modelo para mejorar inversiones descentralizadas en La Libertad

    El Parlamento Andino aprueba dos resoluciones en homenaje al patrimonio cultural y natural del Perú, impulsadas por el parlamentario Fernando Arce

    Comments are closed.

    Con Memoria
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Página periodística con espacio para el análisis, la investigación y la opinión sobre nuestra realidad local y nacional.

    Contacte con nosotros:

    Email: redaccion@conmemoria.pe

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Investigación
    • Actualidad
    • FotoMemoria
    • Opinión
    © 2025 CON MEMORIA © Todos los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.